Jan Van Krimpen

vkletters

Jan Van Krimpen nació en la ciudad de Gouda en los Países Bajos en el 1892. Cursó estudios en la Academia de Arte de La Haya donde aprendió inglés y caligrafía. Amante de la poesía, comenzó a interesarse, por ésta época, no sólo en el contenido de los impresos sino también en su factura. Descubrió a Edward Johnston y su libro Writing & Illuminating & Lettering, publicado por vez primera en Londres en 1906. Con Johnston como guía inició su práctica de la caligrafía y la rotulación. Leyó a Stanley Morison por primera vez en el periódico The Imprint (publicación inglesa dedicada a promover la excelencia en la producción gráfica de ese país). Una publicación similar se creó en Holanda, Der Witte Mier y en ella publicó Van Krimpen algunos de sus primeros diseños. Estudió también encuadernación y nuevamente complementó sus estudios con la lectura, en esta ocasión, del clásico manual de Cockerell, Bookbinding and the Care of Books. Durante estos primeros años desarrolló su hermosa letra manuscrita, producto de su estudio de las obras de Palatino y otros maestros de la caligrafía italiana del siglo XVI.

En esta etapa temprana de su carrera publicó por su cuenta varios libros de autores holandeses diseñados por él y con algunas muestras de su tipografía. Otro ejemplo de su trabajo en estos años lo fue el diseño de sellos. Gracias a su amistad con el entonces secretario general del correo holandés, Jean-François Van Royen, recibe el encargo de diseñar las letras de las emisiones postales que celebrarían el jubileo de plata de la reina Wilhemina. El grabado e impresión de estos sellos fue hecho en Harlem por la imprenta de Enschedé en Zonen quién tradicionalmente imprimía los sellos holandeses desde el 1866.

La casa de Enschedé en Zonen es una imprenta fundada en 1703 por Isaac Enschedé, y que posee una de las más grandes colecciones de matrices y material tipográfico antiguo. Es una de las empresas familiares de más antiguedad en los Países Bajos. Fueron dueños e impresores del mayor periódico de Harlem, el Oprechte Haarlemsche Courant.

La calidad del trabajo de Van Krimpen en los sellos conmemorativos motivó a Joh Enschedé a hacer un acercamiento al diseñador para fundir un tipo nuevo. Su propuesta fue aceptada y le comisionan el diseño del que sería su primer tipo. Jan Van Krimpen bautizó el nuevo diseño con el nombre de Lutecia, que viene del latín lutus-barro, pues ese fue el nombre que dieron los romanos a París, ciudad donde sería presentada por primera vez en el pabellón holandés de la Exposition International des Artes Decoratifs et Industriels Modernes en 1925.

lutetia

Entre sus ultimos proyectos, en 1958, se encuentra el diseño de un librito para la sociedad Amigos de Calle del Cristo 255, Inc., organización que administró el museo La Casa del Libro en San Juan de Puerto Rico. Su fundador y primer director, Elmer Adler(1884-1962), le invita a colaborar con esta primera publicación que daría a conocer el recién inaugurado museo dedicado a promover y estimular el aprecio por las artes del libro a través de una singular colección de libros y manuscritos.

adcd255

1 Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *